¿Se están volviendo marrones las hojas de la violácea? Las 8 causas más comunes y soluciones sencillas al problema

Por qué las Hojas del Espatifilo se Vuelven Marrones: Causas Más Comunes

El espatifilo ha sido popular durante años. Lo apreciamos por sus bajos requisitos y facilidad de cultivo. Estas plantas no necesitan muchos cuidados para lucir atractivas. Si las cuidamos adecuadamente, pueden florecer durante muchos meses, convirtiéndose en una maravillosa decoración para nuestros interiores. No solo las elegantes flores de este género, de color blanco cremoso, son hermosas, sino también las hojas grandes, brillantes y colocadas en largos pecíolos, que cuelgan suavemente de la maceta.

Desafortunadamente, a veces el espatifilo pierde su atractivo aspecto. Esto puede suceder incluso cuando nos esforzamos por cuidar adecuadamente esta planta. No siempre nos damos cuenta de que estamos cometiendo errores en el cultivo, lo que resulta en la caída y el ennegrecimiento de las hojas del espatifilo. Por lo tanto, es importante comprender las causas del deterioro de la apariencia de esta planta, así como conocer formas de lidiar rápidamente con este problema.

Las hojas secas del espatifilo hacen que la planta deje de lucir atractiva. Las hojas secas del espatifilo hacen que la planta deje de lucir atractiva. Fot. CanvaPro

Por qué se Vuelven Marrones las Hojas del Espatifilo: Aquí están las 8 Causas Más Comunes y Soluciones Prácticas que Puedes Aplicar de Inmediato:

  1. Riego Excesivo: Cuando las hojas del espatifilo se vuelven marrones, lo primero en lo que debemos fijarnos es en la frecuencia de riego de la planta. Si se produce un riego excesivo, lo que hace que el suelo esté constantemente demasiado húmedo, esto puede llevar a la pudrición de las raíces. En tales condiciones, las hojas del espatifilo comienzan a caer, amarillearse y volverse marrones. ¿Cómo lidiar con este problema? Antes de regar la planta, asegurémonos de que el sustrato se haya secado ligeramente.
  2. Riego Insuficiente: El cambio de color de las hojas del espatifilo también puede deberse a la falta de agua. La falta de humedad en el suelo primero provoca que la planta se marchite, y luego que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen en los extremos. ¿Cómo regar el espatifilo para evitar esto? Lo mejor es regar la planta una vez por semana en primavera y verano, mientras que en invierno, cuando la planta disminuye su actividad, cada dos semanas. Sin embargo, debemos observar nuestra planta. La frecuencia de riego depende del grado de luz solar en el lugar, la humedad del aire en la habitación y la temperatura ambiente. Asegurémonos de regar el espatifilo antes de que sus hojas comiencen a caer.
  3. Agua Inadecuada: El agua dura o clorada empeorará la condición del espatifilo. Si queremos que la planta tenga hojas verdes y saludables, debemos regarla con agua blanda, reposada y a temperatura ambiente. También podemos usar agua destilada.
  4. Maceta Inadecuada: El espatifilo debe cultivarse en una maceta con agujeros de drenaje, de lo contrario, habrá estancamiento de agua en el sustrato. Esto a su vez conducirá a la pudrición de las raíces y, posteriormente, al ennegrecimiento de las hojas y la falta de floración. ¿Qué hacer si nuestra planta está creciendo en un recipiente inadecuado? Transplantémosla lo antes posible a una maceta con agujeros. Además, es recomendable agregar una capa de arcilla expandida en el fondo de la maceta.
  5. Variaciones de Temperatura: Estas son una fuente de estrés para los espatifilos. Debemos recordar que estas plantas se desarrollan mejor en un rango de temperatura de 18 a 23 °C. Las temperaturas por debajo de 15 °C les hacen mucho daño. En tales condiciones, sus hojas se vuelven marrones. ¿Cómo evitarlo? Debemos evitar exponer la planta a corrientes de aire frío, por lo que en invierno no debemos colocar la maceta cerca de una ventana mal sellada. También protejamos las hojas del contacto directo con superficies frías, como el vidrio frío de la ventana.
  6. Baja Humedad del Aire: Los espatifilos en su entorno natural crecen en bosques tropicales, donde debido a las lluvias frecuentes, la humedad del aire es alta. Crear condiciones idénticas en casa no es posible. La humedad del aire en las habitaciones calentadas suele ser insuficiente para que las hojas del espatifilo estén sanas y verdes. El ennegrecimiento de las puntas de las hojas puede ser una señal de que la planta necesita

Deja un comentario